|
|
|
|
.: Chismes de Adán
y Eva :.
|
|
|
|
Página(s): << < .... 28.2 29.2 30.2 31.2 32.2 33.2 34.2 35.2 36.2 37.2 38.2 39.2 > >>
Reestructuración del servidor
|
|
|
Enviada
el sábado, 5 de abril de 2003 a las 13:51 |
|
Por cambios en la estructura de directorios y en la petición y tratamiento de archivos por parte del servidor, se ha considerado oportuno, con el fin de evitar servir páginas erróneas y sin formato, modificar la anterior ruta http://www.matematicas.net/php/... por http://www.matematicas.net/paraiso... Todas las direcciones que enlazaban a páginas bajo el directorio /php/ darán error 404 , con lo que os pedimos que actualicéis vuestros favoritos. Recordad, la dirección principal es http://www.matematicas.net, enlace invariable ante cambios de servidor o reestructuraciones en éste.
Enviada por Carlos Gombau
|
¿Comentarios? |
Premio Abel
|
|
|
Enviada
el jueves, 3 de abril de 2003 a las 23:25 |
|
La Academia noruega de las Ciencias y las Letras ha otorgado el premio Abel 2003, en su primera edición, al matemático francés Jean Pierre Serre.
Más información en esta página (Se puede descargar un comunicado de prensa en español en formato PDF).
Enviada por Ignacio Larrosa Cañestro
|
¿Comentarios? |
Retorno a la Geometría
|
|
|
Enviada
el jueves, 3 de abril de 2003 a las 10:26 |
|
El pasado 31 de Marzo de 2003 falleció Donald Coxeter, profesor de la Universidad de Toronto desde 1936 y considerado el mayor geómetra contemporaneo. En la siguiente página puede verse la nota oficial de la U. de Toronto. En castellano estaba publicada, al menos, una deliciosa 'Introducción a la Geometría', por la Ed. Euler, en la colección 'La Tortuga de Aquiles.
Enviada por Ignacio Larrosa Cañestro
|
¿Comentarios? |
¿Matemáticas y... Estructura de la Naturaleza?
|
|
|
Enviada
el miércoles, 2 de abril de 2003 a las 17:57 |
|
Matemáticas, todos lo sabemos, es 2+2=4, log 2=0'301030..., tgx=senx/cosx, p= 3'14... es la razón entre el perímetro y el radio de una circunferencia, dos triángulos son semejantes cuando..., ¿qué pueden tener que ver tales cosas nada menos que con la estructura de la naturaleza? ¡Ni siquiera a los matemáticos normales les oímos nada sobre tal relación! Que tenga que ver con la tecnología, con los cálculos relacionados con la construcción de un satélite que ha de viajar al espacio, pase, pero con... ¡la estructura de la naturaleza! ¿No estaremos delante de una exageración, una tremenda hipérbole, o tal vez ante una estrategia de propaganda en favor de algo tan abstruso como las matemáticas que necesita disfrazarse para encontrar cierto prestigio o al menos cierta comprensión en la gente crédula? ¿No serán quimeras de iluminado?
Lee el artículo completo de Miguel de Guzmán, en la sección Nuestros Temas.
Enviada por Carlos Gombau
|
¿Comentarios? |
Versión 9.1 de Mandrake
|
|
|
Enviada
el domingo, 30 de marzo de 2003 a las 23:37 |
|
Parece ser que se ha liberado por fín la versión 9.1 de Mandrake y todas las críticas que he visto sobre ella son muy alentadoras. De momento, no he podido localizarla ni en linuxiso ni en los "espejos" habituales.
Nota Moderador: Se puede encontrar aquí.
Enviada por Antonio Luis
|
¿Comentarios? |
Página(s): << < .... 28.2 29.2 30.2 31.2 32.2 33.2 34.2 35.2 36.2 37.2 38.2 39.2 > >> |
|
Area
Recursos
|
¡Recursos y
más recursos! Cuentas de correo gratuitas con 6 MB. Lista de correo, servidor
de FTP, servicio de consultas gratuito, boletín matemático, directorio
de buscadores y como no, una ayuda (FAQ) para disfrutar al completo del
Paraíso de las Matemáticas. Todo esto, y más, es lo que puedes encontrar
en esta sección. |
|