elparaiso.mat.uned.es

¡Pulsa Aquí!

LO DIJO...

Bertrand Russell  
 
Como matemática denominamos al campo en el cual en realidad nunca sabemos de lo que hablamos, ni aun en el caso de que sea cierto.
 
El Paraíso de las Matemáticas - Historia ~ Aspectos Científicos
.: Historia :.
 
Aspectos Científicos

Medicina egipcia

    En la medicina egipcia se distinguen dos tendencias, la mágicorreligiosa, que incorpora elementos muy primitivos, y la empíricorracional, basada en la experiencia y en la observación, y en la que estaban ausentes los rasgos místicos. El médico trataba racionalmente enfermedades comunes de los ojos y de la piel debido a su localización favorable, sin embargo los procesos menos accesibles se trataban aún con hechizos, encantamientos del druida y sacerdote. En la III dinastía el médico surgió como una forma primitiva de científico, distinguiéndose del druida o del sacerdote. El primer médico cuyo nombre ha sobrevivido fue Imhotep (vivió hacia 2725 a.C.), célebre además, por su cargo de visir (oficial de alto grado) del faraón y por ser constructor de pirámides y astrólogo.

    El médico solía pasar arduos años de formación en las escuelas de los templos donde aprendía el arte de la interrogación, la inspección, la palpación (examen del cuerpo por el tacto). Las prescripciones contenían algunos de los fármacos que se han seguido usando a través de los siglos. Los laxantes favoritos eran los higos, los dátiles y el aceite de castor. El ácido tánico, derivado principal de la semilla de la acacia, se empleó en el tratamiento de las quemaduras.

    A pesar de que los egipcios utilizaron el embalsamamiento, su conocimiento anatómico fue escaso, y sólo intentaron realizar técnicas de cirugía menor. Según los escritos del historiador griego Heródoto, los antiguos egipcios reconocieron la odontología como especialidad quirúrgica importante. Hay alguna evidencia que sugiere que los estudios egipcios sobre fisiología y patología, basados en el trabajo del médico Imhotep y la posterior vivisección de criminales por el anatomista y cirujano griego Herófilo de Calcedonia, influyeron en el filósofo griego Tales de Mileto, que viajó a Egipto en el siglo VII a.C.

Historia
   Definición: f. Narración y exposición de los acontecimientos pasados y dignos de memoria, sean públicos o privados.
  En pocas palabras, historia de las matemáticas, biografías, galería de genios, etc.

Índice Matemática Egipcia

Aspectos Históricos

Aspectos
Organizacionales
y Culturales

Aspectos Científicos
(Aporte a las Ciencias )

Arte, Arquitectura y
Literatura egipcia

Aporte a las Matemáticas

Material de

Material de  Mauricio Vega

Domingo, 30 / 01 / 2022
   BUSCADOR
 

   TU CORREO
Usuario
Contraseña

   MATRACAS
Lista de correo gratuita
.: Chismes de Adán y Eva :.
Adios a Elisenda Fo...
WolframAlpha: El mo...
WIRIS para Mac...
Third CEU Summersch...
¡Más y más actualiz...
Cerca de 500 MB de ...
Ha llegado el momen...
WIRIS, matemáticas ...
El Universo Matemát...
Segundas Jornadas d...
Los Elementos de Eu...
VI Semana de la Cie...
Tras varios meses d...
¡Chiflados por los ...
Otro verano más, to...

 

Todos los derechos reservados. El Paraíso de las Matemáticas 2015Información Legal Política de PrivacidadAyudaEmail