En el ámbito
matemático, se ha podido apreciar que los siglo XVII y XVIII marcaron
un verdadero hito, en lo que respeta a desarrollo de "Nuevas
Matemáticas" . Surge el Calculo, la teoría de Probabilidades
y nuevas ramas de la Geometría y el Álgebra. Todo esto motivado
por un alejamiento de los cánones antiguos y una creencia cada
vez mayor en la capacidad del hombre para conocer por si mismo
la realidad.
En esta conclusión
merecen mención especial cuatro Genios de la Matemática: Descartes,
fundador del método racional, origen de las transformaciones del
periodo, Newton y Leibniz, padres del Calculo Infinitesimal y
Euler, uno de los últimos hombres que pudo tener un conocimiento
acabado de todas las matemáticas de su época.
Sin ellos,
es seguro que el desarrollo matemático, y por que no decirlo,
de la civilización humana se habría visto muy retrasado.
Europa se
transformo en el motor de la cultura, entregando al Occidente
(a la fecha, colonias europeas) el producto de todo el desarrollo
de las culturas antiguas. Dentro de este entrega, se puede contar
la conformación socio - política, científica y religiosa. También
se hace latente un alejamiento de la ciencias y la política de
los aspectos religiosos, lo cual permite una mayor libertad a
la hora de investigar determinados temas.
En resumen,
la humanidad avanzó más en estos dos siglos que en toda la Edad
Media.
Bibliografía
1.- Historia de las Matemáticas
Juan Argüelles Rodríguez. Editores Akal. España, 1989
2.- Enciclopedia Encarta 1999. Microsoft Corporation.
3.- Pagina Web : Historia de las Matemáticas
URL: http://almez.pntic.mec.es/~agos0000
4.- Otras Páginas web (Monografías, Yahoo, altavista,
etc).